Mostrando entradas con la etiqueta Viviendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viviendas. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2011

07 by i29 Interior Architects

Esta nueva entrada va por Raquel. Qué buen ojo tiene por saber lo que me gusta. 

Me parece brutal este despiece de cocina, diseñado por el estudio Holandés i29 interior achitects, dentro de un apartamento (que tampoco esta nada mal, por no decir que también me encanta) en medio de la ciudad de Amsterdam. 

Muy propio de ellos jugar con los espacios libres, el juego de blanco y negro, combinado con la naturalidad de la madera de pino sin tratar. 







pics and more info : http://www.i29.nl/

martes, 23 de agosto de 2011

Nanna Lagerman


Hoy me quedo con este apartamento diseñado por por la interiorista sueca Nanna Lagerman.

Qué ganas de tener mi propio apartamentito y de paso que me toquen la guitarra acústica.













pics by Marcus Lawett
www.marcuslawett.com

jueves, 30 de junio de 2011

Ático de Pia Møller

Apartamento de Pia Møller, una artista danesa, que vive en un ático de lo más lindo en medio de Copenhagen.
Sí..me gusta lo scandi con un toque de rocknrolla.







sábado, 4 de junio de 2011

Vivienda en Bcn by G Architects

Una vivienda antigua de habitaciones encadenadas, donde se opta por tabiques móviles, puertas correderas, abatibles o giratorias. Pudiendo permeabilizar el espacio a tu gusto, dejándolo totalmente abierto o cerrando otras zonas más privadas. Una vivienda flexible que se puede compartimentar según necesidades, usos o requisitos de los habitantes.










Pics by Jose Hevia.


Fujimoto HOUSE N

Una reflexión de cómo habitar en el siglo XXI. La innovación no parte de una voluntad de generar formas disruptivas, sino de entender las relaciones entre las personas y los espacios de un modo diferente, de asumir la complejidad como un ingrediente esencial en su pensamiento y en su obra, o de valorar los espacios intermedios y la naturaleza. Fujimoto manipula estas ideas, que revelan su preocupación por la esencia del habitar, y las transforma en una arquitectura nueva con una riqueza espacial extrema.

Una (entre tantas otras) de sus viviendas que me fascina, es la House N. Una vivienda que se crea como si fuera unas matriuskas, donde a partir de una, sale otra  y otra, de tamaños cada vez más pequeños. La más grande es el contenedor que nos protege del exterior, creando jardines y patios interiores. La segunda nos sirve como conexión entre el exterior y el interior, y por último, el que nos privatiza los diferentes espacios domésticos.
Para la iluminación natural se crean grandes huecos, que ademas  permitirán que los arboles del interior se desborden de la casa, dando la ilusión de que la construcción se edificó alrededor de la naturaleza.




















Pics by Iwan Baan

miércoles, 1 de junio de 2011

Moriyama By Ryue Nishizawa en Japón.

Una vivienda descompuesta en muchas viviendas. Para una sociedad de ahora. El propietario puede elegir con quien vivir, con quien compartir. Que vengan sus hermanos, sus amigos o amantes. Que se quede con una parte o que alquile el resto.
Flexibilidad ante todo, una arquitectura preparada para el momento y sus necesidades cambiantes.
Nuevas respuestas a nuevas preguntas.








Pics by Iwan Baan